ENSAMBLES MECÁNICOS CON CHRIS KISENO

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Cuándo

viernes 3/02/2023-domingo 5/02/2023 AVANZADO

Plazas

Sin plazas abiertas

Dónde

Escuela de Joyería Contemporánea Lalabeyou
Farmacia 5- Local Izquierdo
Madrid, Madrid 28004 España

+ Google Map


CURSO DE ENSAMBLES MECÁNICOS APLICADOS A JOYERÍA CON CHRIS KISENO

Este curso tiene una duración de 20h repartidas entre 3 días.
Es curso avanzado de manera que se deben tener conocimientos de metal y soldadura para poder realizarlo.
Mínimo número de alumnos para la realización del curso: 6
Máximo número de alumnos: 10

HORARIO:

Viernes 3 de febrero: 16.30 a 20.30
Sábado 4 de febrero: 10:00-14:00/15:30-19:30
Domingo 5 de febrero: 10:00-14:00/15:30-19:30

 

PROGRAMA DEL CURSO:

Tras formarse en Joyería Chris Kiseno trabajó como mecánico durante varios años.
Es después de este tiempo cuando al retomar la joyería, traslada el conocimiento de mecánica especializándose en todo tipo de ensambles.

En este curso aprenderemos a ejecutar diferentes tipos de retenedores para distintos usos, desde engastes de piedras hasta ensambles sin soldadura cómo anclajes para materiales como porcelana, madera o metacrilato.


ENSAMBLES MECANICOS APLICADOS A LA JOYERIA
1. RETENEDORES
Esta técnica es muy utilizada en mecánica y aprenderemos su aplicación en joyeria.
Es de los ensambles en frío mas fuertes, resistentes y versátiles.
-Retenedor de presión.
-Retenedor de tensión

2. USO Y MANEJO DE LA TERRAJA DE JOYERIA.En este primer encuentro conoceremos el uso adecuado y manejo de la terraja, lo que se debe tener en cuenta para hacer tornillos y tuercas o la extracción de hilo partido si es que esto nos ocurre.

3. ANCLAJES.
Aprenderemos su aplicación en la joyeria para hacer sistemas de agarre en piezas hechas de madera, resina, porcelana, cemento u otros materiales los cuales no podemos soldar.
4. USO Y MANEJO DE LA TERRAJA DE MECANICA.
Aprenderemos el manejo y aplicación de esta herramienta la cual nos será muy útil para hacer cierres de o para collares ademas de otras aplicaciones.
MATERIALES A TRAER POR EL ALUMNO:
Metacrilatos de 3 mm de cualquier color 10 cm X 10 cm
Lamina o plancha de plata de 1 mm de grosor 8 cm X 8 cm
Hilo de plata diametro 1,3 mm 50 cm templado, sin recocer
Hilo de plata diametro 0,6 o 0,5 mm puede estar recocido 30 cm
Metacrilato transparente de 1 cm de grosor 3 cm X 3 cm ( puedes servir madera del mismo grosor)
Hilo de latón 3 o 4 mm de grosor sin recocer 5 cm
Hilo de acero 6, 7 u 8 mm, 50 cm
Pelo de segueta 4/0
Terraja de joyería
Mandril de mano

 

 


Cómo funcionan nuestros cursos



DEJA UN COMENTARIO